-
Expresarse asertivamente, a través de la comunicación verbal y no verbal empática, inclusa, intercultural y respetuosa, interpretando, transmitiendo y redactando el mensaje a través de manera presencial o virtual, así como en diversos formatos técnicos vinculados a su programa de estudios y el mundo laboral.
-
Expresar diferentes situaciones anímicas, de forma empática usando correctamente el lenguaje articulado, que son los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que se comunican los seres humanos entre sí y es la forma más evolucionada de la comunicación oral.
-
Redactar todo tipo de documentos con claridad, precisión y corrección, haciendo uso de las palabras y los signos de puntuación, así como siguiendo una secuencia lógica y coherentemente a fin de transmitir un mensaje determinado a un público específico y con una intención definida.
-
Interpretar y producir mensajes audiovisuales con diversas intenciones comunicativas, respetando otras formas de expresión distintas a las habituales en su medio social. Potenciar su expresividad y creatividad a través de los medios audiovisuales.
-
Poseer y comprender y aplicar los conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.
-
Transmitir ideas y sentimientos del autor o emisor, hacia el lector o receptor, a través de la obra literaria que es el mensaje. Los textos literarios se crean para que el lector disfrute o se emocione con su lectura. Se transmite una enseñanza y se hace reflexionar.
-
Transmitir mensajes, comprender y expresar oralmente y por escrito de forma adecuada diferentes situaciones de la actividad laboral y cultural.
-
Integrar los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente y correcta, y para comprender textos orales y escritos.